Ifsec Peru

En Seguridad y Medio Ambiente, su socio estratégico.

martes, 1 de marzo de 2011

Consejos útiles en la Lucha contra Incendios

Como se ha mencionado y han podido leer, nuestra empresa brinda servicios en materia de seguridad y salud ocupacional y medio ambiente.
Cursos como Lucha contra Incendios y manejo de extintores son materia de casi todos los días, nuestro propósito es asegurar que los participantes se empapen de teoría y practica en qué hacer si ocurre un incendio en su empresa, o en todo caso ya tienen los conocimientos para que en cualquier momento actúen sin desesperación.

¿Qué es el fuego? ¿Sabes de que está compuesto?
Básicamente al fuego se le conoce como una reacción que se da rápidamente por tres razones, mejor dicho es una reaccion dada por la combinacion de tres elementos y si uno de ellos no se encuentra presente entonces el fuego no podria darse. Estos tres elementos son: El Oxigeno, El Combustible y el Calor.

¿Cómo apago el fuego? ¿Agua, Espuma?
Ahora bien, ya que se dió el fuego ¿como lo apagamos? Existen tres formas principales; con gas, con agua o removiendo la fuente que lo genera; es decir por enfriamiento, ahogamiento o aislamiento respectivamente.

¿Y como sé si lo apago con agua, gas, etc? ¿Depende a la causa del incendio?
Las clases de fuego están divididas en  5 , estas son: A, B, C, D y K. 

A: Aquel fuego que ha sido producido por maderas, basuras, fardos, cenizas.
B: Aquel fuego producido por combustible ( gasolina, grasa, pintura, etc).
C: Aquel fuego producido por cortocircuitos.
D: Aquel fuego producido por metales combustibles.
K: Aquel fuego producido por grasa vegetal o animal (cocina).

Si sabes que se ha producido un cortocircuito y ha generado fuego NO DEBES USAR AGUA, usa un extintor.

¿Que extintor uso?
Depende; podemos dividir a los extintores por:
Extintores por sus  características, ya sean fijos y portátiles. 
Extintores por su capacidad de trabajo;  de primera linea, segunda y tercera linea. 
Extintores de; Agua, Co2, Polvo Químico seco (PQS) y los especiales para fuego clase D. Que quiero decir con esto; por ejemplo si se ha producido fuego por un material comburente entonces lo mas adecuado es usar un extintor PQS ya que este sofoca rápidamente el fuego. 

Ya sé que tipo de extintor usar, pero ¿cómo uso adecuadamente uno?
Antes de usarlo se debe conocer como está dividido un extintor; tenemos, la manija, palanca, manguera, cilindro, precinto de seguridad, el manómetro, boquilla y el panel de datos. Acá te dejamos una imagen bien didáctica de como usar un extintor.



Ahora que ya sabemos lo básico, ¿Como prevenimos un incendio?
Evitar la acumulación de basura, mantener limpios y ordenados los almacenes.
Lubricar los equipos metálicos.
Evitar usar solventes inflamables.
Cumplir con los letreros de seguridad.

Te damos consejos que debes seguir si te encuentras en un incendio; siempre mantén la calma, no desesperes, eso provocaría mas miedo y te impediría de salir sano; cúbrete con una manta húmeda y tápate la boca también con un pañuelo mojado para que no respires el humo, eso seria fatal, perderías la conciencia y morir; debes evitar la propagación del fuego, ya sabes que hacer y que usar.

Si tienes mas preguntas, nuestros instructores te podrán responder.








No hay comentarios:

Publicar un comentario